Un revista-laboratorio dedicá na poesía, proza, ciencia, arte, música, historia, política na papiamentu
El amor, madre, a la patria
No es el amor ridículo a la tierra
Ni a la hierba que pisan nuestras plantas.
Es el odio invencible a quien la oprime.
Es el rencor eterno a quien la ataca.

Jose Martí

8/05/2008

Bentaha di Independencia

Na 1975, después di preshón directo riba política macamba y preshón internashonal, Sürnám su yunan prominente den nan lucha pa independencia, ta logra ranca nan patria for di e gáranan colonial racista macamba. Nada di e nònsèns y mentira macamba di «nós a duna Sürnám su independencia». Un independencia qu Sürnám a sa di forha pasobra su yunan prominente a comprondé qu preshón directo riba política macamba, especialmente e «socialístanan di salón» manera den Uyl, preshón internashonal y e constelashón internashonal qu un Merca hundu-hundu den e pantano na Vietnam, tábata e «bentana di oportunidad».

E surnaméñonan aquí, mirando qu política macamba ta blo bira atrás, ta asta menasá cu un D.U.I., un Declarashón Unilateral di Independencia. Política macamba, pa motibu di nan miedu di queda desenmascará como colonial, finalmente ta reconocé independencia di Sürnám.

¿Quen tá na altura di e berdadero historia di con Sürnám a imponé su independencia? Manera nós a llega di bisa, y nós lo no cansa di bisé, méster scirbi nos historia di nobo. Nós mes méster scirbié.

A partir di e momento ey mashá Sürnám a sufri na man di barbarismo, mezquindad, chantahe y boicot macamba. Esaqui tá otro historia qu méster conta aínda. Sin embargo, perseverancia, trabóu duru y e miles di yu qu Sürnám tin den exterior, tá loque a tene e pais riba pía y pocopoco tá dunando resultado.

Un di e resultádonan qu tá di vital importancia pa calque pais soberano tá qu e mes por regla su asúntunan qu especialmente paisnan bisiña, y asina promové Integrashón y cooperashón regional. Asina pocopoco Sürnam ta integrando y cooperando cu Caribe y Latinoamérica pa medio di Petrocaribe y Caricom. O nós no por participá o nós por tá apenas oberservadó pa motibu qu nós no tá independiente.

Asina por ehemplo Sürnam su posishón como país soberano ta permiti'é pocopoco llega na un industria di aluminio integral. O sea, no solamente saca materia prima for di subsuela surnameño y exportá «pa un depchi», sino procesé alla mes y producí producto cabá pa uzo final.

Solamente independiente por dicidí riba un asuntu asina importante manera por ehemplo bauxit como materia prima estratégico. Solamente independiente Antilla (sí, no Antilla balcanisá) lo por dicidí riba un materia prima estratégico manera petroli.

P’esey qu mashá atenshón nós a tuma nota di e siguiente informe for di e página-web di Granma, ehemplo clásico con sali for di e tapaqueshi macamba (tambe después di independencia pasobra e enfermedad tapaqueshitis tá persistente). No tá obligatorio ni necesario mas pa Sürnam, ya pa mas qu trinta aña, pidi macamba pèrmit, bou di mil y un restricshón, pa por ehemplo por cooperá cu bisiña:

Canciller de Surinam rindió
tributo a José Martí

Lygia Louise Irene Kraag-Keteldijk, ministra de Relaciones Exteriores de Surinam, rindió hoy tributo al Héroe Nacional de Cuba José Martí, cuando colocó una ofrenda floral en la base del monumento dedicado al Apóstol, en la Plaza de la Revolución, en La Habana y recorrió el Memorial, consagrado al insigne patriota.

La canciller profundizó allí sobre la vida, obra y luchas por la independencia, del más genial y universal de los pensadores cubanos, a través de documentos fotográficos, facsímiles de textos históricos, ediciones de obras martianas y reproducciones de objetos vinculados al Maestro.

En declaraciones a la prensa, la titular agradeció la ayuda solidaria que el pueblo cubano brinda a su patria, donde laboran 12 colaboradores de la salud, mientras en la mayor de las Antillas se han graduado 43 jóvenes surinameses, 40 de nivel superior y tres de nivel medio.

Afirmó que la visita, segunda que realiza a La Habana, responde al interés de estrechar y continuar ampliando los vínculos de amistad y cooperación bilateral.

Cuba agradece el apoyo sostenido que desde 1994 Surinam brinda a la resolución cubana presentada en el marco de las Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por sucesivos gobiernos estadounidenses.

Kraag-Keteldijk cumplimenta una invitación oficial de su homólogo Felipe Pérez Roque, con quien sostendrá conversaciones.

Cuba y la República de Surinam restablecieron relaciones diplomáticas el 12 de mayo de 1995 y mantienen vínculos de amistad y cooperación, basadas en el respeto mutuo.

Surinam está situada en la costa nordeste de Sudamérica, entre Guyana y la Guyana Francesa y limita al sur con Brasil. (AIN)

Fuente: http://www.granma.cu/espanol/2008/agosto/lun4/surinam-e.html

Papiamentu Bibu




E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón ta queda someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

No hay comentarios: