Un revista-laboratorio dedicá na poesía, proza, ciencia, arte, música, historia, política na papiamentu
El amor, madre, a la patria
No es el amor ridículo a la tierra
Ni a la hierba que pisan nuestras plantas.
Es el odio invencible a quien la oprime.
Es el rencor eterno a quien la ataca.

Jose Martí

12/24/2009

Insomnio

Algún día pasá den óranan di mardugá, soño a bai laga nós. Na mes momentu, aínda cu wowo cerá, a surgi e siguiente fragmento:

m'a bira palabra
mí n´ta teme morto

Algún día después e fragmento aquí a haña un rabu. Promé qu nós adishon'é, nós quièr bisa lo siguiente:

Tur tá fragmento di 'algu' qu no a haña su fin. Loque nós no sa si tur cos lo queda te aqui, o qu mas fragmento lo manifestá. Tur dos fragmento a manifestá den óranan di mardugá. Tampoco tá sigur qu e fragméntonan tá parti di e mesún 'algu'.

m'a bira palabra
mí n´ta teme morto

no tin transishón
tur tá nada

un otro porta
ta abri
¿e último?

tá loque tábata
lo tá loque tá

© 2009 Papiamentu Bibu


E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

12/21/2009

Porfín

Porfín. Nós tábata warda e momento qu comandante Chávez lo a acusá makamba directamente di trahá plan di agreshón militar contra Venezuela. No Merca solamente, sino makamba tambe. Especialmente makamba. Makamba ta forma parti integral di e compleho militar genocida. Ya cuátershen aña nán no tá haciendo nada otro qu ocupá, dominá y explotá teritórionan na mundu qu no tá di nán. Y nos cas antillano tá parti di esey.

Makambalandia tá un estado terorista ladrón qu ta cuida esún cos qu ta producí CÈN. Nan supuesto bon nòmber, e supuesto bon nòmber cu cua makamba a crea e imagen qu ta trata di un pueblo pacífico y inofensivo, consagrá na e folclor di bista zapatu di palu y cultivá tulipán. Conservashón di e «instituto» cas real, algo sumamente costoso, ta sirbi e interés ey. Den caso contrali makamba mashá tempu lo a eliminá e anacronismo qu llama «cas real». Nan reina nán ta uza como un mercancía mas pa bende nan supuesto bon nòmber. Tin un otro término pa caracterisá esey, má nós lo lagu'é pa otro momento mas apropiá.

Cu pasenshi ta gana gloria. Y porfín no un persona desconocí o un moisés den desierto tá gritando y advirtiendo, sino un líder revolucionario, querí pa millones di hende rònd mundu qu a mustra e dede acusativo contra e sèt di ladronan aquí qu aínda tá ocupando nos cas, tá prostituyendo nos cas, y a prostituí nos cas mas aínda permitiendo e yánkinan pone un base militar mas.

Tur acto, tur discurso, tur palabra qu makamba y algún di nan malínchenan criollo manera Leerdam, a producí posterior na e acusashón di comandante Chávez tá parce típico arogancia makamba. ¿Qui mishi Chávez, un «krotbewoner» manera e otro malinche Stieven Ramdharie a llamé den Volkskrant (Chávez grapt nu over hulp aan Iraanse bom), papia asina di makamba? ¿Qui mishi Chávez acusá nán? Nán, e germánonan puro, enaltecí, supuesto defensornan di derecho humano y supuesto campionan di democracia, no ta haci nada malu. Bon so nán ta haci nan mundu.[1] Ya cuátershen aña makamba no ta haci nada malu. Pues loque parce nan derecho di protesta, nan indignashón tá realmente miedu. Miedu qu ta desenmascará nan berdadero naturalesa di ladrón, bandido, genocida, colonial rassista y ocupadó di nos cas sagrado.

Notábel tá tambe e strea di nòrt qu Andechi Albert a pèrdè den su declarashón den Extra awemainta exigiendo di Chávez declará qu e tá pará tras nos independencia. ¿Cua fuente Albert a consultá? ¿Fuente makamba? Den e encuentro na Copenhague qu Chávez a acusá makamba, el a bisa claramente qu mashá tempu caba nós méster tábata independiente. Cla y raspá. Mas cla, ni awa. Un bia mas un di nós ta cumpli cu e strategia makamba di dividí y goberná. Mira:


Chávez: EEUU y Países Bajos preparan agresión militar contra Venezuela


Awor t’e ora. Cuátershen aña di historia y actualidad colonial makamba méster tá suficiente pa sa qu makamba lo sacrificá nós ora tá necesario defendé y mantené nan gara colonial rassista. Cuátershen aña di historia colonial rassista y e ocupashón colonial rassista di nos cas, no ta pèrmití beneficio di duda, no ta pèrmití quere qu makamba tin bon intenshón. Nán meta tá pa consolidá y profundisá nan gara colonial rassista di Antilla y Aruba y nan meta tá principalmente e vasto resérvanan di petroli y gas qu Venezuela ta poseé. Äreanan di petroli y gas qu tambe tá cubri teritorio antillano.

Fòrnu tá subiendo di temperatura. «Es la hora de los hornos y no se ha de ver más que la luz», José Martí a scirbi.

Nós a atendé diferente be riba e situashón aquí. Un di e requisítonan primordial pa obligá makamba cooperá cu nos independencia y reconocé nos soberanía, tá preshón internashonal. Y preshón internashonal den e caso aquí ta sinónimo na desenmascará nan berdadero naturalesa colonial rassista ocupadó, desbaratá nan supuesto bon nòmber qu nán cu asina tantu cuidáo ta cultivá. Tá nos obligashón patriótico, independentista y soberanista reconocé e importancia di comandante Chávez su acusashón y subi  temperatura di e fòrnu qu makamba tá adén. Queda subi temperatura den e fòrnu te día nán sucumbí pa preshón y, contra nan boluntad colonial mas profundo y genético, reconocé nos independencia y soberanía. Comandante Chávez tá haciendo su parti. Awor tá nos turno haci nos parti.

Nós tá ante un «bentana di oportunidad», y no por lagué bai pèrdí, sino Dios-sa te qui día atrobe.

Comandante Chávez cu su acusashón a haci nós un inmenso fabor. Nós di nós parti lo haci Venezuela un gran fabor ora nós logra bira independiente y soberanamente exihí desocupashón militar yanki y makamba di nos cas.

Tá un aliansa natural qu ta sirbi un interés mutuo: independencia y soberanía di nos cas caribo-latinoamericano. Por lo tanto preservashón di nos existencia.

Independencia awó, no aworó.


Papiamentu Bibu



[1] Obervá e siguiente propaganda di nan Ministerio di Guera: «De Groeiende export van Vrede en Veiligheid. We laten het niet alleen bij woorden. De afgelopen decennia zijn Nederlandse mannen en vrouwen wereldwijd ingezet bij vredesmissies en operaties, bijvoorbeeld bij humanitaire rampen. We hebben een organisatie opgebouwd die op een dergelijke taak berekend is. Die klaar staat als de samenleving erom vraagt. Dat vraagt veel van onze mensen. Vakmanschap, inzet en betrokkenheid. En niet te vergeten: de bereidheid om ook in risicovolle situaties op te treden. Maar het levert ook wat op. Een bijdrage aan een betere wereld. Dat is de verantwoordelijkheid van Defensie.

Finalmente, den tur loque makamba ta bisa tin algún formulashón qu tin di aber cu placa: E texto ta cuminsá referí na «export». «Het levert ook wat op», e texto ta bisa. Sí, obviamente. Nán participashón, complicidad y culpabilidad na destrucshón di sociedad iraquí a producí pa Shell un contracto multi-billonario. Makamba su ocupashón colonial rassista di teritorio antillano ya pa cuátershen aña a producí y tá produciendo billones. Y makamba su participashón na desestabilisashón, sabotahe y agreshón contra Venezuela, usando nos cas, tin di haber cu petroli y gas.


E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

12/11/2009

¿Pa quico Merca tá na Afganistán?



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

12/02/2009

Un Pacto cu Libertad


A llega e ora di tuma posishón. A llega e ora di definí posishón. ¿Na cua banda nós tá pará? Neutralidad tá complicidad. Neutralidad tá traishón.

A llega e ora di cera un pacto. Tá ora di e pacto di independencia.

E pacto ta bisa qu tur qu tá na fabor di independencia, tin e obligashón sagrado y incondishonal di apoyá y protehá e proceso histórico qu nós tá adén.

E proceso histórico na e momento aquí tin un líder. E líder tin un nòmber. Tá e momento di laga un banda tur futilidad, tur mezquindad, tur traba, tur cos chiquitu, tur pero, tur pasobra, tur paquico, tur duda. Ta e momento di laga un banda tur interés personal, tur agènda particular, tur envidia.

Nós ta cita:

«Grandesa di un pueblo tá den relashón directo cu grandesa di su strategia, di su soño, di su vishón largu. Solamente un pueblo grandi tá capás di acshonan trascendente, di funda mundu.»

«E colonisadó sa esey, y ta basa su dominashón riba bista còrticu di e pueblo sometí: Ta limit’é na inmediatismo individual, na recompensa rápido, na wiriwiri, na solushón egoísta, na traishón, na particularidad, na soborno, na chantahe. Nán ta purba qu lucha pa sobrebibencia, pa subsistí den e teríbel situashón di opreshón, di miseria, tá e centro di bida. Nán ta castr’é di tur buelo altu, di tur soño. Asina ta condená e pueblo ignorante na sclabitud perpetuo.»

Ora e prócer y mártir sürnám Anton de Kom a scirbi, y nós ta parafraseá, «Nós, e catíbunan di Antilla», e no tábata quièr men sclabitud físico, catibu na cadena, sino e catibu den pensamentu, den soño y den acshón, e persona desarticulá, desubicá, inerme, letárgico qu no tin fin di pone un fin na su condishón di sclabitud mental y spiritual.

Solo un pueblo consciente tá capás di quibra cu e cadénanan di sclabitud y comprondé qu libertad tá e único condishón qu lo hib’é na felicidad y normalidad. Su strategia tá libertad, libertad, libertad.

Bolívar di: «Un pueblo ignorante tá instrumento di su propio destrucshón.»

Libertad tá e raís fundamental di nos lucha. Libertad tá e strategia fundamental di nos lucha. E raís aquí nós tin qu busca, soña, deseá di enter nos curasón y enter nos alma y finalmente logra.

Martí di: «Na raís ta bai e hende berdadero. Radical no tá mas qu esey: esún qu ta bai na raís. No por llama radical es qu no ta mira cos den su fondo.»


¿Y cua tá e fondo final?

Esún qu a ocupá tera ilegalmente, no tin ningún di derecho di papia. No tin ningún derecho qu por hustificá makamba su ocupashón colonial racista. Lo único qu a queda makamba tá e obligashón di desocupá nos cas, hala quita y paga pa cuátershen aña di ocupashón colonial racista. Esaqui tá e fondo final. Tur sobrá discushón riba tratado y derecho internashonal tá pèrdèmentu di tempu, tempu balioso.

Esún qu ta busca perfecshón den e proceso, esún qu ta busca perfecshón den esnán qu ta carga e proceso, esún qu ta busca perfecshón den líder di e proceso, ta cumpli cu e meta di tur tempu di makamba: dividí e goberná. Esún qu ta busca perfecshón ta cumpli cu loque artículo 3 di Resolushón 1514 ta advertí contra je. Nós ta parafraseá: «E supuesto falta di preparashón den orden político, económico, social o educativo no por sirbi nunca como pretexto para retrasá independencia.»

Cu chantahe, manipulashón, soborno, teror y traishón, manera sémper makamba a haci a través di cuátershen aña, tá purbando di anexá teritorio antillano y profundisá, mas aínda, nan gara colonial racista di tur tempu.

Sin embargo, a pesar di tur cos, resistencia contra makamba tá creciendo. E tá creciendo na e altúranan qu a sa di propiná colonialismo makamba un derota den e referéndum di mei 2009. E tá creciendo na e altúranan qu ya independencia no tá palabra malu, ya independencia a sali for di clandestinidad.

Independencia tá In. Independencia tá Cool. Independencia tá Sexy.

E movementu independentista tá creciendo. No por wanta e ola mas.

Tempu tá priñá di e supremo deseo di libertad. Nós tá su vrumu.

Laga nós cera un pacto cu libertad, incondishonalmente. Asina libertad por nace felismente.

Independencia awó, no aworó.

Nós lo triunfá.

Papiamentu Bibu



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/30/2009

Conferencia di Independencia II o na cua nivel di consenshi nós tá aspirá

Simán pasá nós a cumpli cu e convocatoria di asistí na e di dos Conferencia di Independencia. Nós ta ripití loque nós a bisa di e promé conferencia: «discushón riba independencia definitivamente a sali for di scuridad y drenta Gran Sala. Y asina méster tá. E no tá un discushón mas den clandestinidad. Y asina méster tá. E tá birando un discushón-lucha na cua élite curasoleño a cuminsá participá. Y asina méster tá.»

Nós a scucha cu atenshón pa percibí y sinti e nivel di consenshi qu nós héndenan tin pa dicidí pa caba pa independencia.

Mescos qu e promé conferencia, nós ta bolbe nota qu si nós bisa qu tur cos tábata perfecto, nós tá cómplice. Nós remárquenan tá sémper bai constructivo pa profundisá nos dialéctica descolonizador.

Mescos qu e promé conferencia nós a percibí un uzo cauteloso den nos idioma pa por definí colonialismo makamba y especialmente definí nos mes posishón. Un ehèmpel clásico tábata e discurso di sr. Abdul di Boneiru. Durante un gran parti e discurso sr. Abdul a uza e palabra «integrashón». Nós, sintá den sala, tábata pensa: «Ma qui ora e palabra mes ta cai.» Finalmente usando un artículo di un hurista makamba sacá for di un di nan tantu revístanan, sr. Abdul ta lanza e palabra «anecshón», prácticamente pidiendo disculpa y bisando qu no tá su palábranan, sino di e profesor en cuestión. A partir di e momento ey, sr. Abdul a sigui uza e palabra corecto anecshón.

Di e excelente conferencia, nós quièr a apuntá lo siguiente relashoná cu un pregunta di público.

Un persona a haci e siguiente pregunta (nós ta formul’é na nos manera) : ¿Si Hulanda ta rechasá e figura di estado líber asociá, qui posibilidad tin pa obligá Hulanda?

E panelístanan sr. Corbin y sr. Abdul a contestá. Ambos contesta nós por condensá na e siguiente manera. Ambos a apelá na tratado y derecho internashonal qu por obligá makamba cumpli.

Riba esaqui y riba un tendencia qu a percibí prácticamente enter anochi, nós ta duna e siguiente comentario final:

Ora ta trata di apelá na tratado y derecho internashonal den nos proceso di descolonisashón, realmente nós tá concediendo makamba e beneficio di duda. ¿Quico nós quièr men? Loque nós quièr men tá qu, nós ta apelá na tratado y derecho internashonal cu e speransa qu makamba lo cumpli ora tá necesario y inevitábel. Tá nificá qu nós tin e speransa, pa chiquitu qu e tá, qu tin algu bon aínda den makamba qu lo conducí nán na cumpli cu tratado y/o derecho internashonal.

¿E posishón ey, e speransa ey tá hustificá?

¿E speransa ey tá hustificá, considerando qu makamba tá ocupando y explotando nos cas prácticamente cuátershen aña?

¿E speransa ey tá hustificá, considerando qu makamba tá culpábel na genocidio di nos antepasádonan inján y néguer?

¿E speransa ey tá hustificá, considerando qu makamba no ta sinti ningún clase di bèrgüenza pa e echo qu aínda tá ocupando y explotando nos cas?

¿E speransa ey tá hustificá, considerando qu makamba tá cómplice y culpábel di mas di un millón asesinato na Iraq y Afganistán?

¿Tá posíbel aínda, si acaso algún día tábata asina, qu por concedé makamba algún balor moral y ético, considerando prácticamente cuátershen aña di barbarismo y crimen qu aínda no a llega na su fin?

Nós contesta tá NÒ. No tá posíbel. E excepshón aqui y alla, tá precisamente esey: un excepshón. Y e excepshonan ta confirmá regla. Excepshón aqui y alla méster declará qu e tá tuma distancia y ta aborecé e crimenan di lesa humanidad qu su antepasádonan a cometé contra nós y qu tá inaceptábel qu aínda nós tá colonia y qu aínda tá explotando nos cas y qu aínda... tá un lista interminábel. Solamente asina nós lo abrí nos curasón p’e como rumán. Mientras tantu no tá asina, e tá pará na otro banda di e liña.

Tá e momento histórico di tuma y fiha posishon. ¿Unda cada unu di nós tá pará? Esnán entre nós qu tá consciente di e momento histórico qu nós ta bibando, no por queda neutral mas. Neutralidad tá complicidad. Neutralidad tá traishón.

Por lo tanto concedé makamba, culpábel di cuátershen aña di crimen y barbarismo, beneficio di duda tá pèrdida di tempu. Papia di un independencia planeá aqui x-cantidad di aña tá similar na «un guera anunciá, tá un guera pèrdí». Discutí riba cumpli cu tratado tal o tal regla di derecho internashonal, tá tempu pèrdí. Planea independencia pa aqui 10-15 aña, tá condená na falla, pasobra makamba lo haci tur lo posíbel pa e falla. Méster dicidí awor riba independencia, cuminsá awor cu e negociashonan pa llega na reconocementu di nos independencia y soberanía y negoshá indemnisashón dénter di un periodo aceptábel di tres pa cuáter aña pa por concluí tur negociashón. Artículo 3 di Resolushón 1514 di N.U. tá un advertencia riba tur e pretéxtonan qu makamba y colaboradornan local lo bin cun’é pa por atrasá y torpedeá independencia.

E pregunta tá: ¿Cua nivel di consenshi nós ta aspirá?

Independencia awó, no aworó.

Papiamentu Bibu 



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/23/2009

Nótanan di Prensa: Tambú

«Un bia mas tá ehecutando un ataque riba tambú como expreshón auténtico di cultura curasoleño. No tá e promé be. Dos aña pasá nós a scirbi lo siguiente den e artículo ¡No por quibra nos wes’i lomba!, relashoná cu e colonial y nefasto Declarashón Final:

Nós no ta bai bisa «nós di» y nós no ta bai bisa «¡bó ta weta!». Loque ta pasando na e momentu aquí cu e grúponan di tambú y aguinaldo tábata di spera. Den un artículo titulá Educashón clásico y papiamentu nos a referí na e preshón cu lo bai aumentá pa trata di eliminá nos expreshonan cultural. Nós ta cita for di nos artículo:


«Y cu un capítulo mas den historia colonisadó na caminda, o sea mas di e mesún receta for di día qu nós tá colonia, y e mero echo qu abiertamente y sin ningún clase di escrúpulo ta bai tin còntròl directo riba nos mes presupuesto, nós mester queda pendiente di còrtamentu den presupuesto pa p.e. educashón na papiamentu, desarollo di papiamentu como idioma mama y hasta expreshón cultural popular (p.e. Kas di Kultura).»


E bómbanan sutadó, realmente lacayo di makamba, sa qu e similla di protesta, di rebelión, di insurgencia y di libertad, manera sémper e tábata na su génesis den e cámponan di concentrashón den tempu di sclabitud, tá den tambú. Makamba tambe sa esey. P’esey vía métodonan hipócrita tá purba mata e similla ey.


Declarashón Final, un solushón final, endlösung estilo makamba lo no logra.


Nán lo ‘n logra.


Nós lo triunfá.

Papiamentu Bibu





E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/22/2009

Balkenende culpábel di genocidio na Irak y Afganistán

Awe nós ta presentá un video di e tragedia humano na Iraq como consecuencia di e crimenan di guera di principalmente e germánonan genocida Bush, Blair y e makamba Balkenende haciendo uzo di material radioactivo y fòsfòr blancu (e mesún material qu Israel a uza aña pasá den e bombardeo inclemente y genocida di Gaza) den e bòmnan qu nán tá bombardeando Iraq cun'é for di tempu di e promé guera di tata Bush. Por lo tanto nós tá papiando di un contaminashón di awa, suela y aire ya pa prácticamente 20 aña. Un contaminashón radioactivo qu lo dura siglos y siglos. E contaminashón radioactivo aquí tá afectando e código genético de hende, animal y mata cu consecuéncianan mortal. Laga nós no bira rònd di e asuntu: Uzo di e materialman aquí tá genocidio premeditá.

Y di e genocidio aquí e makamba Balkenende y tantu otro político makamba tá partícipe y cómplice. Balkenende tá un criminal di guera.

Tá e mesún makamba genocida nazi qu nós tá atendiendo cun'é den nos lucha pa libertad.








E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/19/2009

Nótanan di Prensa: Radio Nederland Wereldomroep

Un artículo qu na promé bista parce inofensivo, cu un lectura un poco mas detallá ta duna hopi informashón.

Ta trata di un artículo den Algemeen Dagblad di awe, 19/11/2009. Título di e artículo tá Belangrijke rol Wereldomroep. Esencia di e artículo tá qu e organisashón aquí, qu tá un entidad gubernamental makamba, quièr bai hunga un papel mas prominente den suministro di loque e ta llama noticia «independiente» y reflecshón riba «situashonan local di e habitántenan di Antilla».

Como, según Wereldomroep, tur emisora na Antilla tá comercial, no tin un emisora público. Es decir, no tin un emisora qu ta cai bou di gobièrnu. Pues Wereldomroep ta ambishoná e papel ey.

Algún remarque preliminar. Notábel tá qu escritor di e artículo prácticamente no ta menshoná e nòmber berdadero di Wereldomroep. Su nòmber bedadero tá Radio NEDERLAND Wereldomroep. Un entidad gubernamental MAKAMBA subsidiá enteramente pa Ministerio makamba di Educashón, Cultura y Ciencia. Por lo tanto no independiente, sino un entidad totalmente dependiente. Tur medio público tur caminda na mundu sémper tá portabos gubernamental. Den nán necesidad genético di bende mentira, makamba mes ta contradecí nan mes palábranan. Solamente scucha y lesa cu atenshón. Den e artículo mes e contradicshón ta surgi, caminda ta formulá e métanan di RNW. Nán tá:

1. Informá hablántenan di hulandés den exterior
2. Suministro di informashón independiente na paisnan cu un deficiencia di informashón
3. Difushón di un imagen realístico di Hulanda den exterior
4. Ehecutá tur actividad pa apoyá e métanan anterior


Tá importante realisá nós, qu pa un organisashón público manera RNW ta conta loque ta conta pa e notorio organisashonan no-gubernamental (ONG). Mayoría ONG tá subsidiá pa gobièrnunan occidental como arma di intervenshón, desestabilisashón y sabotahe, sea di carácter cívico, público o religioso. Esún qu ta paga, ta dicidí. Punto. E concepto organisashón no-gubernamental, tá gubernamental, pasobra gobièrnunan occidental mericano, makamba etc. y organisashonan privá directamente ligá cu e gobièrnunan aquí, ta paga colaboradornan di dicho ONG-nan. Mayoría di e organisashonan tá instruméntonan indirecto qu ta sirbi como capa di agéncianan manera CIA y AIVD (Algemene Inlichtingen- en Veiligheidsdienst).

Echo tá qu gobièrnu makamba ta subsidiá RNW pa 46 millón euro pa aña (lesa e artículo). RNW ta haci loque antes Sticusa tábata haci: promové interés makamba. E capa exótico di antillano, rubiano, sürnám etc etc. tá loque e tá: un capa pa sconde su berdadero carácter colonial.

No tá sin motibu qu na Sürnám RNW ta sigui insistí riba un posishón predominante, a pesar qu Sürnám tá independiente ya algún década. Sürnám como país independiente y doño di su propio soberanía mashá tempu pasá méster a expulsá e organisashón makamba aquí di injerencia qu llama Radio Nederland Wereldomroep.

E artículo además ta referí na mil un nònsèns tocante nós y America Latino qu en esencia nós por condensá den un sentido falsu di superioridad, di tá representante di un cultura culto, puru y elevá di democracia y libertad di expreshón. Superioridad germano. Laga nós mira cua Democracia y libertad di expreshón.

Na Makambalandia no tin necesidad di libertad di expreshón. Makamba tá caracterisá pa loque llama pensamentu único, un pensamentu único qu tin placa como único elemento qu ta dominá bida y pensamentu makamba. Un pensamentu único tá fascista. Un pensamentu único fascista fundamentalmente rassista, tá nazi. Sociedad makamba tá un sociedad totalitario fascista rassista. Loque nán ta llama democracia tá un detalle den margen, un discushón fútil pa un florín mas o un florín menos. Ora tá trata interés makamba, no tin discushón. Un frente tin. Un frente total y totalitario.

Asina nós ta finalisá cu un reacshón riba punto 3 di e supuesto métanan di RNW: «difundí un imagen realístico di Hulanda den exterior».

¿Cua imagen realístico? ¿Cuátershen aña di colonisashón, dominio, explotashón, sclabitud, genocidio, asesinato, teror? ¿Cua imagen realístico? ¿E echo qu aínda después di cuátershen aña tá ocupando nos cas, tá prostituyendo nos cas? ¿Cua imagen realístico? ¿Qu Makambalandia tá santu y greis? ¿Cua imagen realístico? ¿Qu nan riquesa tá consecuencia di robo, colonisashón, dominio, explotashón y economía di campo di concentrashón? ¿Cua imagen realístico? ¿Qu Declarashón Final tá otro nòmber pa dominio colonial rassista? ¿Cua imagen realístico? ¿Qu BES tá apropiashón ilegal, anecshón, hòrtamentu di teritorio antillano, tantu lamán como tera? ¿Cua imagen realístico? ¿Qu e hòrtamentu aquí  di nos teritorio ta nificá hòrtamentu di nós riquésanan natural estratégico manera petroli y gas? ¿Cua imagen realístico? Qu cu e básenan militar makamba y yanki den nos mes cas, aworó lo cuminsá un guera di agreshón contra Venezuela? Cua imagen realístico? Qu futuro guera contra Venezuela ta pone nos existencia u esún di nos yunan y niétunan na pelíguer?

Nós ta lagu’é te aqui. E lista tá interminábel. Tá un lista di cuátershen aña di crimen y barbarismo.

Papiamentu Bibu 



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/16/2009

Un pueblo sin memoria, tá un pueblo sin futuro

Diasabra pasá nós tábatin un encuentro cu un gran compatriota. Y nós no ta elogiá pasobra nós sa qu e ta lesa Papiamentu Bibu, sino pa e echo qu e tá un fuente di inspirashón pa su forma crítico di pensa y formulá, su lucha incondishonal. Tá un persona qu continuamente ta bati brecha den e tapaqueshi colonial rassista nazi makamba. Tábata un encuentro fructífero qu a dura casi tres ora y qu por a sigui tres ora mas, si no tábata pa otro compromiso.

Nós a mishi cu asina tantu tópico qu cada unu tá inspirashón pa un sin fin di artículo. Un punto qu nós a trece dilanti y qu ta preocupá nós profundamente tá nos falta di documentashón, historiografía, archivamentu. Pa bisé mas símpel: un cultura di escritor y scirbimentu, a pesar qu nós tin na Còrçáo so cincu corant matutino, tres vespertino y e semanario El Periódico. ¿Nós realisá nós cuantu hende, yu di tera qu aínda tá na bida cargando cu nán historia, experiencia, anécdota, política etc. etc.? ¿Paquico e preocupashón profundo aquí? Laga nós mira.

Papiamentu Bibu a nace como necesidad personal di scirbi. Tá un necesidad qu no tin splicashón. Un necesidad manera pan cu awa tá. Na di dos lugá Papiamentu Bibu tá un laboratorio, un experimento cu nos idioma. Papiamentu Bibu tá un archivo, un biblioteca experimental pa ofrecé un caminda mas pa liberashón. Papiamentu Bibu tá un portal pa otro mundu. Papiamentu Bibu tá un mundu den evolushón. Papiamentu Bibu tá un mundu den revolushón. Papiamentu Bibu tá batalla. E promé batalla tá ideológico. Papiamentu Bibu tá un contraforsa pa mentira y falacia makamba. Ma na último instansha Papiamentu Bibu tá nós, tur loque ta toca nós, na promé lugá y na último lugá.

¿Cua tá nos realidad, ya prácticamente cuátershen aña? Qu e colonisadó, e mesún qu a cometé tur e crimenan di lesa humanidad, e mesún qu a manehá e cámponan di concentrashón na Quenepa y Santa Cruz, e mesún colonisadó qu a deshumanisá nós y aínda tá tratando di deshumanisá nós, e mesún colonisadó rassista qu aínda tá ocupando nos cas, qu tá prostituyendo nos cas, tá esún qu ta scirbi nos historia. E tá esún qu ta monopolisá nos historia y prescribí quico tá nos bèrdad. Es decir, quico e ta haña qu nós méster quere. Di tal manera por ehemplo un texto tocante sclabitud (grupo shete) na un scol público manera Johan van Walbeeck (por cierto un nòmber netamente colonial) ta siña nos yunan qu hende pretu tábata custumá caba cu sclabitud pasobra ora tríbunan africano tábata bringa cu otro, miémbronan di e tribu pèrdedó tábata bira propiedad di e tribu ganadó. Por lo tanto na fundeshi, educashón di nos yunan ya tá contaminá nán mentira y, pió aínda, cu hustificashón di secuestro, deportashón, sclabitud y finalmente genocidio di 150.000.000 pa 200.00.000 néguer y inján. Un nota mas den historia di humanidad.

Asina na e nivel académico mas altu na Makambalandia, seudo-academismo y intelectualismo ta reina ora héndenan manera Emmer y su heredero Oostindie ta monopolisá nos historia, ta apropiá di nos historia, no pa bisa bèrdad, sino pa bagatelisá e genocidio di 150.000.000 pa 200.000.000 inján y néguer. ¿Prueba? Día presidente Chávez a declará públicamente qu loque a pasa na América Latino y Caribe (y continuamente e ta haci referencia na esey) tá genocidio, tá un holocausto, Precisamente seudo-académico Oostindie a sali den publicidad (corant y televishón) pa bisa qu loque presidente Chávez di tá exagerá, qu no por llamé genocidio. Y e punto no tá qu e no ta haña qu ta trata di genocidio. E punto tá qu nós ta quere e bagamunderíanan qu e ta saca for di su boca. Típonan manera Emmer y Oostindie tá profundamente rassista y cómplice pa mantené y cultivá nos ignorancia, e ignorancia qu tá instrumento principal di nan còntròl y dominio colonial rassista. Nán tá parti di e sistema di opreshón y dominio. E funshón di Emmer y Oostindie cu nan seudo-ciencia, tá e mesún  funshón qu e séctanan seudo-religioso, seudo-protestant germano tin: purba mata nos lucha pa libertad cu mentira pa controlá y dominá nós. Nán ta papia di hermandad, mientras nán tá e enemigu.

¿Nós tá radical? Sí. Pensamentu martiano (perteneciente na José Martí) ta bisa qu «na raís ta bai e hende berdadero. Radical no tá mas qu esey: esún qu ta bai na raís. No por llama radical es qu no ta mira cos den su fondo». Sí, nós tá radical. Nos quièr mira cos den su fondo. Y siendo radical, por lo tanto nós ta coba pa haña raís, nos raisnan, nós ta topa cu e mentíranan y falácianan qu nós méster «eradicá», saca afó cu raís, pa nos raisnan por crece líber y sin barera, sin estorbo. E  tapaqueshi makamba tá manera un pòchi di mata qu tá stroba raís crece. Llamé Statüt, llamé «autonomía», llamé Declarashón Finalm, llamé BES. Tur tá malchi pa frena nos desarrollo berdadero, pa evitá qu nós ta desbordá y por fin, por fin sigui nos mes caminda den harmonía cu nos rumanan den región. Tur mata den un pòchi tin crecementu limitá. Ora ta saca un mata for di un pòchi, nós ta topa cu raís completamente ipac riba otro, qu casi no por hala rosea. Su raís principal pa falta di espacio su espacio limitá – ta crece deformá. Hinca e mata den suela y lo bó mira con e mata ta crece bai. Su raís mama, su raís principal lo crece atrobe di nobo, lo haña su caminda pa por nutri e mata plenamente pa asina e mata por desarollá sin ningún clase di estorbo. Nos desarollo ta limitá, ya cuátershen aña, pa e tapaqueshi makamba, pa Statüt, pa supuesto autonomía, pa Declarashón Final, cuáter nòmber diferente pa e mesún mònster colonial. Nán tá e málchinan llamé còshèt pa nos parti –  qu  tá stroba nos berdadero desarollo y bienestar. Méster eliminá e tapaqueshi makamba pa raís por crece di bèrdad.

Asina nós ta llega caminda nós quièr a llega. Memoria di un pueblo. Un pueblo sin memoria, tá un pueblo sin futuro. Documentashón, registrashón di nos historia, di nos realidad, di nos presente, desconstrucshón di mentira  pa crea un idioma nobo líber di mentira como un fuente bibu qu ta nutri nos raisnan –  qu ta crea un memoria liberá y nobo. Memoria ta crea consenshi, especialmente consenshi di nos raisnan. Consenshi di nos raisnan ta crea determinashón, dignidad, siguridad, autoestima, confianza, especialmente confianza den nos mes capacidadnan, nos idioma, nos educashón na papiamentu, nos palabra. Finalmente e ta crea un tá, un tá berdadero: tá hende, tá hende digno, tá hende digno cu derecho riba un bida digno, un bida líber, un bida normal. Tá ta crea e noshón profundo qu sí, nós mes por.

Nós lo triunfá.


Papiamentu Bibu


E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/10/2009

Tambornan di Guera tá Zonando

Si vis pacem, para bellum

Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum

Tambornan di guera tá zonando. Antilla tá teritorio di guera. Macamba, ocupadó y colonisadó di nos teritorio cu un base militar-terorista represivo aqui pa, ora tá necesario, por dominá calque disturbio y o lantamentu contra nán, a prostituí nos teritorio mas aínda ora a permití un base militar yanki di ocupashón y agreshón. No tin pió ciegu qu esún qu no quièr mira.

Presidente Chávez a convocá su generalnan pa prepará y mobilisá pueblo y país contra un posíbel agreshón yanki. Y no solamente agreshón yanki, sino makambo-yanki. Makamba tá totalmente integrá den e compleho militar genocida qu llama imperio. Es mas: makamba tá Merca su vasallo mas fiel, su cachó di scochi mas fiel y dedicá, masque tá pa puro oportunismo y hipocresía makamba.

Nós tá bolbe ripitié: Mas aínda qu e shete básenan militar yanki na Colombia, e básenan militar di ocupashón y agreshón makambo-yanki na Antilla (incluyendo Aruba) tá di pelíguer inmediato y inminente. Mientras for di Colombia, logísticamente méster cubri cierto distancia, e distancia di aqui pa Caracas tá nada. Riba un día cla, despehá di nubia nós por mira costa venezolano.

Ya nós a menshon’é den artículonan anterior. E condishonan aquí a haci y tá haciendo di Antilla teritorio di guera. Den planificashón militar pa defendé pueblo y país contra futuro agreshón makambo-yanki, Venezuela ta tene cuenta cu e echo, cla na bista di tur hende, qu e básenan militar na Antilla ta forma un pelíguer inmediato y directo. No laga ningún hende tin duda. Venezuela lo tene cuenta cu ataque for di nos teritorio y lo rospondé ariba. Sin duda.

Tá necesario mobilisá, cera fílanan, tur hende, pa llega na independencia, pasobra e echo qu nós tá teritorio di guera tá un motibu urgente, agudo y práctico pa bira independiente y pone un fin na ocupashón militar makambo-yanki y presencia di e básenan militar makambo-yanki.

Nos existencia tá na pelíguer.

Papiamentu Bibu



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/06/2009

Un Día di Fiesta Nashonal

Awe tá un día di fiesta nashonal. Inclusive esnán den posishón di colaborador cu makamba manera de Jong Elhage y asta gobernador a haci un salto di alegría ante un estupidés di e magnitud cometé pa loque méster bira rey di makamba. Awor makamba a bira un poco mas internashonal aparte di e palabra apartheid. Boso mes scucha.











E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

11/04/2009

Al Extranjero

Hoja tras hoja de papel consumo:
Rasgos, consejos, iras, letras fieras
Que parecen espadas: Lo que escribo,
Por compasión lo borro, porque el crimen,
El crimen es al fin de mis hermanos.
Huyo de mí, tiemblo del sol; quisiera
Saber dónde hace el topo su guarida,
Dónde oculta su escama la serpiente,
Dónde sueltan la carga los traidores,
Y dónde no hay honor, sino ceniza:
¡Allí, mas sólo allí, decir pudiera
Lo que dicen y viven!, ¡que mi patria
Piensa en unirse al bárbaro extranjero!

José Martí



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

10/28/2009

Un Padrenuestro Latinoamericano

E recien fallecido poeta Mario Benedetti a scirbi un poema qu el a llama Un Padrenuestro Latinoamericano.

Recientemente na Cuba a declam’é como homenahe. Impreshonante. E declamador llama Hector Quintero. Por favor scuché.

E declamador a adaptá e texto original un poco y a pon'é al día di siglo 21.

Bou di e video ta sigui texto di e poema.






Padre nuestro que estás en los cielos
con las golondrinas y los misiles
quiero que vuelvas antes de que olvides
cómo se llega al sur de Río Grande
 
Padre nuestro que estás en el exilio
casi nunca te acuerdas de los míos
de todos modos donde quieras que estés
santificado sea tu nombre
no quienes santifican en tu nombre
cerrando un ojo para no ver las uñas
sucias de la miseria
 
en agosto de mil novecientos sesenta
ya no sirve pedirte
venga a nos el tu reino
porque tu reino también está aquí abajo
metido en los rencores y en el miedo
en las vacilaciones y en la mugre
en la desilusión y en la modorra
en esta ansia de verte pese a todo
 
cuando hablaste del rico
la aguja y el camello
y te votamos todos
por unanimidad para la Gloria
también alzó su mano el indio silencioso
que te respetaba pero se resistía
a pensar hágase tu voluntad
 
sin embargo una vez cada tanto
tu voluntad se mezcla con la mía
la domina
la enciende
la duplica
más arduo es conocer cuál es mi voluntad
cuándo creo de veras lo que digo creer
 
así en tu omnipresencia como en mi soledad
así en la tierra como en el cielo
siempre
estaré más seguro de la tierra que piso
que del cielo intratable que me ignora
 
pero quién sabe
no voy a decidir
que tu poder se haga o se deshaga
tu voluntad igual se está haciendo en el viento
en el Ande de nieve
en el pájaro que fecunda a su pájara
en los cancilleres que murmuran yes sir
en cada mano que se convierte en
claro no estoy seguro si me gusta el estilo
que tu voluntad elige para hacerse
lo digo con irreverencia y gratitud
dos emblemas que pronto serán la misma cosa
lo digo sobre todo pensando en el pan nuestro
de cada día y de cada pedacito de día
 
ayer nos lo quitaste
dánosle hoy
o al menos el derecho de darnos nuestro pan
no sólo el que era símbolo de Algo
sino el de miga y cáscara
el pan nuestro
ya que nos quedan pocas esperanzas y deudas
perdónanos si puedes nuestras deudas
pero no nos perdones la esperanza
no nos perdones nunca nuestros créditos
 
a más tardar mañana
saldremos a cobrar a los fallutos
tangibles y sonrientes forajidos
a los que tienen garras para el arpa
y un panamericano temblor con que se enjugan
la última escupida que cuelga de su rostro
 
poco importa que nuestros acreedores perdonen
así como nosotros
una vez
por error
perdonamos a nuestros deudores
 
todavía
nos deben como un siglo
de insomnios y garrote
como tres mil kilómetros de injurias
como veinte medallas a Somoza
como una sola Guatemala muerta
 
no nos dejes caer en la tentación
de olvidar o vender este pasado
o arrendar una sola hectárea de su olvido
ahora que es la hora de saber quiénes somos
y han de cruzar el río
el dólar y su amor contrarrembolso
arráncanos del alma el último mendigo
y líbranos de todo mal de conciencia
amén

E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

10/25/2009

Granada: el doloroso espejo - 19/10/1983: Asesinato di Maurice Bishop - 25/10/1983: Invashón yanki di Granada

Como tributo na un gran líder asesiná, nós ta publicá un parti di Las Liñeas de Chávez dedicá na e líder revolucionario di Granada, mártir Maurice Bishop.

E artículo, tá bon nota esey, tá cuminsá cu un alushón na un poema di e poeta spañó Antonio Machado qu ta papia nós di e asesinato di e gran poeta spañó Federico García Lorca: El crimen fue en Granada. Na final di e palábranan di comandante Chávez, nós ta adishoná e poema di Machado.


25 de octubre de 1983: el crimen fue en Granada, en nuestra Granada.
Por coincidir la publicación de esta nueva entrega de Las Líneas de Chávez con este aniversario doloroso para Nuestra América y el Caribe, es necesario hacer memoria.
Aquel infausto 25 de octubre miles de soldados gringos invadían una pequeña isla del Caribe que contaba con un ejército de apenas 500 hombres para defenderse.
Aquella pequeña isla se había atrevido a tomar el camino de la grandeza, la dignidad y la soberanía, dándole vida a un hermoso proceso de liberación nacional. Contaba con un líder tan carismático como querido por el pueblo: se llamaba Maurice Bishop.
Granada estaba en la mira del imperio desde el mismo inicio de aquella revolución en marzo de 1979.
Lamentablemente, la unidad entre los revolucionarios granadinos al interior del Partido de la Nueva Joya, su instrumento político, se había fracturado irreversiblemente para octubre de 1983. Todo ello tuvo como trágico colofón el arresto de Bishop y su asesinato el 19 de octubre.
Nadie se benefició más de este crimen que el imperio: le permitió contar con el pretexto que le faltaba para la invasión. Ya Washington había esgrimido, a través de sus altoparlantes mediáticos, la presencia solidaria de Cuba como un factor que convertía a Granada en eje de la desestabilización de todo el Caribe.
Los gringos prepararon el terreno durante meses, lanzando una campaña comunicacional en relación con el aeropuerto internacional -hoy se llama, con toda justicia, Maurice Bishop- que Cuba ayudaba a construir a Granada: se volvió a esgrimir el viejo argumento usado contra Cuba, esto es, Granada iba a convertirse en una base soviética.
Es pertinente recordar unas palabras del comandante Fidel Castro para extraer la lección que en ellas se encierra: ¿Eran acaso los que conspiraron contra él (Maurice Bishop) en el seno del Partido, del Ejército y de la Seguridad de Granada un grupo de extremistas intoxicados de teoricismo político? ¿Se trataba simplemente de un grupo de ambiciosos, oportunistas, o incluso agentes enemigos que quisieron hundir la Revolución granadina? Solo la historia podrá decir la última palabra. Pero no sería la primera vez que en un proceso revolucionario haya ocurrido una cosa o la otra.
Mirándonos en el doloroso espejo granadino podemos sacar una conclusión práctica: unidad, unidad, unidad en la diversidad debe ser nuestra divisa revolucionaria. Valoremos la importancia decisiva que tiene lo que Bolívar llamaba "el bien inestimable de la unión". Y aquello que cantamos desde niños: "Compatriotas fieles, la fuerza es la unión".
Queremos rendirle homenaje a Maurice Bishop: al líder y al mártir de la Revolución Granadina. Igualmente a los patriotas granadinos y a los internacionalistas cubanos que murieron peleando heroicamente contra los invasores.

El crimen fue en Granada

                       I

               El crimen
 

Se le vio, caminando entre fusiles,
 
por una calle larga,
 
salir al campo frío,
 
aún con estrellas de la madrugada.
 
Mataron a Federico
 
cuando la luz asomaba.
 
El pelotón de verdugos
 
no osó mirarle la cara.
 
Todos cerraron los ojos;
 
rezaron: ¡ni Dios te salva!
 
Muerto cayó Federico
 
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
 
... Que fue en Granada el crimen
 
sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.
 


                     II

        El poeta y la muerte
 

Se le vio caminar solo con Ella,
 
sin miedo a su guadaña.
 
—Ya el sol en torre y torre, los martillos
 
en yunque—   yunque y yunque de las fraguas.
 
Hablaba Federico,
 
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
 
“Porque ayer en mi verso, compañera,
 
sonaba el golpe de tus secas palmas,
 
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
 
a mi tragedia de tu hoz de plata,
 
te cantaré la carne que no tienes,
 
los ojos que te faltan,
 
tus cabellos que el viento sacudía,
 
los rojos labios donde te besaban...
 
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
 
qué bien contigo a solas,
 
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!”
 


                     III

Se le vio caminar...
 
                      Labrad, amigos,
 
de piedra y sueño en el Alhambra,
 
un túmulo al poeta,
 
sobre una fuente donde llore el agua,
 
y eternamente diga:
 
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!



De: Poesías de Guerra (1936-1939) 



E bitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).

Proyecto Censurá: Corte Penal Internashonal ta apoyá guera secreto di Merca contra Sudán

Awe nós ta presentá un artículo so for di e página-web di Argenpress pa mustra con e imperio makambo-yanki ta operá. Esencia di e historia tá: ora especialmente políticonan makamba abri boca pa bisa algu di nós, realidad y bèrdad tá contrali. Ora ta acusá otro di violashón di deréchonan humano, tá pa tapa nan mes flagrante y sistemático violashonan di deréchonan humano, ya pa cuátershen aña. Makamba no ta bisa nada sin un segundo intenshón. ¿Y cua tá e intenshón? Nan interés, qu sémper tá relashoná cu placa. Pa makamba no tin otro opshón.

Nós ta suscribí e artículo di Agrenpress completamente.

Papiamentu Bibu

Washington promovió la acusación del Tribunal Penal Internacional (ICC, su sigla en inglés) al presidente de Sudán Omar al-Bashir por crímenes de guerra en Darfur para justificar la perpetuidad de la explotación occidental de los recursos naturales y de las intervenciones militares en esa rica región.


“EEUU es un país oportunista”, explicó el embajador sudanés ante la ONU, Abdalmahmood Abdalhaleem Mohamad. “Utiliza a la ICC sin formar parte de la misma”. Los soldados de EEUU tienen inmunidad, pero no el presidente de Sudán, dijo. El embajador también desafió a los reporteros acreditados en la ONU mostrándoles innumerables fotografías y películas de Darfur que igualarían la destrucción de vidas humanas y de hogares en Gaza, Iraq y Afganistán. “¿Quién es responsable de estos daños y destrucción?”, preguntó.

Al preguntársele por qué Sudán está en la mira, el diplomático sudanés respondió que las naciones occidentales codician las nuevas riquezas petroleras descubiertas en ese país. En términos de exploración petrolífera y suministros de armamentos, las potencias occidentales fueron desplazadas de la región por China, que en los últimos años se convirtió en uno de los aliados políticos, económicos y militares más cercanos de Sudán. Mohamad explicó que EEUU, el Reino Unido y Francia “abrigan el deseo de restablecer sus sueños coloniales en Sudán”.

Keith Harmon Snow advirtió (en Dissindentvoice.org): “Es difícil encontrarle sentido a la guerra en Darfur, especialmente cuando la gente lo ve como un “genocidio unilateral” de árabes contra negros que está siendo cometido por el régimen del al-Bashir, pero ésa es la propaganda dominante. La historia real es mucho más extensa, más compleja y gira alrededor… de nuy profundas realidades geopolíticas”.

Michele Colon (Michelcollon.info) explicó que cuando el imperio británico invadió y colonizó Egipto en 1898, por extensión Sudán se convirtió en una colonia anglo-egipcia. Como en otras colonias africanas, Gran Bretaña aplicó la política de “divide y reinarás”. Sudán fue dividido en dos porciones: en el norte mantuvieron el árabe como lengua oficial y el Islam como religión; en el sur fue impuesta la lengua inglesa y los misionarios convirtieron a la gente al cristianismo. No hubo comercio entre las dos áreas. Los británicos importaron minorías griegas y armenias para crear una zona tapón. Gran Bretaña también impuso un sistema económico moderno que podríamos llamar capitalismo. Construyeron una línea de ferrocarril para conectar Egipto y Sudán y otra, para conectar Jartum con Port Sudan. Estas líneas de saqueo fueron utilizadas como un sifón para extraer los recursos naturales de Sudán hacia Gran Bretaña y venderlos en el mercado internacional. Jartum se convirtió en un centro económicamente dinámico de la actividad colonial.

Esta división impuesta a Sudán y la designación de Jartum como su centro económico condujeron a una serie de guerras civiles. Cuando Sudán ganó la independencia en 1956, todavía no existían relaciones entre ambas partes del país. La primera guerra civil fue desatada por la demanda del sur de Sudán de un reparto equitativo del control y la riqueza, que todavía seguía concentrada en Jartum. Cuando Chevron descubrió importantes campos petrolíferos en el sur de Sudán, en 1978, explotó una segunda guerra civil en que el norte de Sudán reclamaba esos ingresos. Las relaciones entre EEUU y Sudán se agriaron mientras los motivos de Chevron en la región entraron en conflicto con los de Omar al-Bashir, el nuevo presidente de Sudán asentado en Jartum.

En este ajuste -señaló Colon-, con el petróleo sudanés deslizándose lejos de los intereses estadounidenses, apareció China, dispuesta a comprar minerales y petróleo crudo de Sudán a precios del mercado internacional. Considerando que África era un coto de caza privado de occidente, China ahora compite por la dominación del rico continente africano.

La agenda occidental para Darfur es escamotearle por detrás a Sudán el control de los recursos naturales, debilitando al gobierno árabe y estableciendo un gobierno más “amistoso” que se acomode a los intereses corporativos de EEUU, Canadá, Europa, Australia e Israel.

Estrategia mediática imperial

El ICC fue utilizado en la estrategia para volcar a la opinión mundial contra al-Bashir y el gobierno de Sudán y, más lejos, para dividir y desestabilizar a la región. La legitimidad del tribunal esta comenzando a cuestionarse mientras se exhibe como una herramienta de la hegemonía occidental.

Siguiendo en los talones a la noticia de los siete cargos de crímenes de guerra contra al-Bashir lanzados por el ICC -una historia vista en su día por TV en todos los hogares estadounidenses- el presidente al-Bashir ordenó la expulsión de diez organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGs) que operaban en Darfur bajo la chapa de ayuda humanitaria.

Snow señaló que esta expulsión fue utilizada para darle más fuerza a la demanda pública occidental por una intervención militar. “Los lectores de noticias de las grandes cadenas de TV hablaron de ultraje moral y se quejaron de que ‘cientos de miles de refugiados inocentes ahora serían objeto de un sufrimiento masivo sin asistencia', en oposición al sufrimiento asistido que enfrentaron previamente. Pero nunca preguntaron, con alguna seriedad y honestidad ¿por qué? y ¿cómo? esas personas comenzaron a convertirse en desplazadas y refugiados. Ninguno preguntó por todo el dinero, inteligencia compartida, fabricación de acuerdos y la colaboración de agencias militares privadas o gubernamentales [entre ellas muchas ONGs “humanitarias”]”.

Lo que no se divulga en la prensa de habla inglesa es que EEUU acababa de intensificar su guerra en desarrollo por el control de Sudán. Hay fuerzas especiales de EEUU en tierras de la región, y las grandes preguntas son: 1) ¿cuántas masacres están siendo cometidas por el poder de fuego de las fuerzas de EEUU y atribuidas a al-Bashir y al gobierno de Sudán?; y 2) ¿quién financia, arma y entrena a los rebeldes insurrectos?

Colon concluyó que mientras la estrategia occidental consiste en magnificar conflictos regionales a fin de movilizar a la opinión pública internacional y desestabilizar al régimen sudanés, “la verdad es que si Jartum llegara a levantar una alianza con China, EEUU no mencionaría más a Darfur”.

Fuentes:
Inter Press Service, 9 de marzo de 2009, “Aren’t There War Crimes in The US? Legitimacy of Global Court Questioned Over Sudan”, por Thalif Deen; Dissindentvoice.org, Black Star News y San Francisco Bay View, 6 de marzo de 2009, “Africom’s Covert War in Sudan”, por Keith Harmon Snow; y Michelcollon.info, 1 de abril de 2009, “The Darfur crisis: blood, hunger and oil”por Mohamed Hassan, entrevistado por Grégoire Lalieu y Michel Collon.
Estudiante investigador: Curtis Harrison
Evaluador académico: Keith Gouveia J.D., Sonoma State University

Foto: Sudán – Presidente Omar al-Bashir. / Autor: WIKIPEDIA


Ebitácora aquí tá abrí pa reacshón. Tur reacshón tá someté na moderashón y solamente lo sali publicá si e «bitacorístanan» ta haña qu ta trata di un reacshón constructivo (no necesariamente mester tá di acuerdo cu nós).